Las propiedades que deben tener los Grouts, son las siguiente:
- No deberán contraerse durante su proceso de fraguado. Un mortero o concreto convencional siempre reduce su volumen al momento de secar, lo que provocará que las bases de estructuras, maquinaria o equipos se muevan.
- Podrán incrementar ligeramente su volumen durante el secado, pero no en exceso. No mas allá del 0.4% del volumen inicial.
- Resistencia mecánica a la compresión mínima de 400 kg/cm2, después de 28 días de ser colocado.
- Excelente fluidez para facilitar su colocación.
- Alta resistencia mecánica a edades tempranas.
- Tiempos de fraguado cortos.
- Libres de cloruros, en formulaciones a base de cemento.
- Resistencia química, para los grout sintéticos.
También se deben considerar las siguientes precauciones durante su preparación, para obtener el desempeño óptimo de estos productos.
- Realizar el mezclado utilizando medios mecánicos y no manuales.
- Respetar la cantidad de agua sugerida por el fabricante, en el caso de los productos cementicios.
- Mezclado y colocación a temperaturas menores a 20 °C, de ser necesario, bajar la temperatura del producto y/o la superficie donde se colocará.
- No incorporar materiales extraños, salvo cuando lo determine el fabricante.
- Realizar el proceso de curado adecuadamente.
No obstante, de que estos productos tienen un excelente desempeño, no son eternos y de acuerdo con el trabajo al que estén sometidos, cuentan con un tiempo de vida útil y deberán reemplazarse conforme lo determine el usuario final.
En Fester contamos con una línea completa de Grouts, tanto cementicios como epóxicos, que superan las especificaciones técnicas requeridas. Acércate con el distribuidor autorizado mas cercano o consulta con nuestra área técnica, para determinar el producto adecuado a tus necesidades.